Bibliografía +
Bernt, Walther, The Netherlandish painters of the seventeenth century, III, Phaidon, Nueva York; Londres, 1969, pp. nº1391.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Bol, Laurens J., Die Hollandische Marinemalerei des 17. Jahrhunderts, Klinhardt & Biermann, Braunschweig, 1973, pp. 33.
Valdivieso, Enrique, Pintura Holandesa del siglo XVII en españa, Universidad, Valladolid, 1973, pp. 399.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Granada. I. Palacio de Carlos V, Boletín del Museo del Prado, IV, 1983, pp. 121.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 776.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Luna,J.J., Guerra y pintura en las colecciones del Museo del Prado. s.XVI a Goya, Arte en tiempos de guerra Jornadas de Arte (14º.2008.Madrid), Madrid, 2009.
Posada Kubissa, Teresa, Pintura holandesa en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2009, pp. 153.
Otros inventarios +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1605.
Wieringen (cornelio) / 1605. Combate naval. / La presencian desde un peñasco dos personas: a un lado se ve la punta de una roca, con un castillo que tambien esta haciendo fuego. (tabla.) / Alto 1 pie, 6 pulg, 4 lin; ancho 3 pies, 2 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1819.
1819.-(1605-N.)-Combate naval observado desde un peñasco por dos personas, con un castillo haciendo fuego. / Alto 0,43; ancho 0,90.-T.
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. fol.416.
Dos cientos y quince- Combate Naval, C.C.V. firma de este cuadro tabla