Cupido disponiendo sus flechas
Siglo XVII. Carboncillo, Clarión, Sanguina sobre papel marrón, 1310 x 1073 mm. No expuestoDibujo en el que se representa a un Cupido adolescente con alas, de frente y visto ligeramente de abajo a arriba, en actitud de disparar una flecha. La obra es de la misma mano que los dibujos D03824, D06419, D06420, D06421 y D06422. Son obras claras de escuela boloñesa de la segunda mitad del siglo XVII y de excelente calidad. Debieron ser preparatorios para frescos de tema mitológico, por el carácter de las figuras, entre las que se reconocen a Cupido y a un amorcillo, que lleva los símbolos de Hércules. Este tipo de cartones deriva del método de trabajo académico y hay ejemplos de Domenichino y de Guido Reni y referencias en las fuentes a su empleo por parte de otros importantes artistas de la escuela boloñesa, como el propio Cignani o Franceschini(Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, p.178).