Danza de Salomé
Mediados del siglo XVI. Aguada, Pluma, Tinta parda sobre papel amarillento, 125 x 140 mm.El decorado de esta Danza de Salomé se parece más a un palazzo florentino de mediados del siglo XVI -en el que no falta ni el palco para la orquesta en la parte superior izquierda- que a un palacio de la Jerusalén de los primeros años del siglo I. En este pequeño estudio de composición, elegantemente concebido, se percibe la ausencia casi total de las reminiscencias de Andrea del Sarto (1486-1530) y de Pontormo quienes ejercieron durante mucho tiempo una fuerte influencia sobre la obra de Naldini. Estas influencias van dejando lugar al más moderno estilo cortesano desarrollado en Florencia a mediados del siglo XVI, y que alcanzó su punto álgido en la decoración del Studiolo di Francesco I de Medici (1570-72) en el Palazzo Vecchio, Florencia; proyecto que fue dirigido por Vasari (1511-1574), con la colaboración del letterato Vincenzo Borghini. Naldini pertenecía a un pequeño grupo de artistas cuidadosamente seleccionados para participar en esta decoración, a la que contribuyó pintando la exquisita composición de pequeño formato de La recogida del ámbar.
La ejecución de este dibujo permite ver como Naldini se fue alejando del estilo más clásico y torpe preferido en Florencia durante la primera mitad del siglo XVI, para inclinarse por el lenguaje formal más abstracto imperante hacia mediados de siglo. El sello del elegante estilo de Vasari, buen ejemplo del cual se encuentra en su dibujo de San Lucas pintando a la Virgen, vino a ocupar el lugar de Andrea del Sarto y de Pontormo. Además del trazo caligráfico de la pluma combinado con una pálida aguada parda, otra característica de esta obra que evoca a Vasari es la tendencia a dotar a las cabezas de las figuras de una cierta forma de espátula, y a dar preponderancia al cabello o al tocado exagerando las sinuosidades de la línea. Desde el punto de vista estilístico, el dibujo se puede fechar en el periodo maduro o tardío de Naldini (Texto extractado de Turner, N.: Dibujos italianos del siglo XVI, Museo Nacional del Prado, 2004, p. 128).