Defensa del Convento de Santa Engracia de Zaragoza, 1809
1890. Óleo sobre lienzo, 350 x 500 cm.La defensa del convento de Santa Engracia, de Zaragoza, tuvo lugar durante el segundo sitio (21-12-1808 / 21-2-1809) a que fue sometida la ciudad por el mariscal Jean Lannes (1769-1809) en la Guerra de la Independencia (1808-1814).
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1890 (no608) en la que obtuvo la 2a medalla. En el catálogo de la muestra se describía de la siguiente forma, tomando un extracto de la Historia general de España por Modesto Lafuente: "Lannes tuvo que prohibir a sus oficiales avanzar á cuerpo descubierto, y para economizar sangre, les mandó que solo hiciesen uso de la zapa y lo mismo para ir volando edifi cios. Oigamos como se expresaba este insigne mariscal en su despacho del 28 (Enero de 1809) al Emperador: “Jamás he visto, señor, un encarnizamiento igual al que muestran nuestros enemigos en la defensa de esta plaza; he visto á las mujeres dejarse matar ante la brecha, cada casa requiere un nuevo asalto. "Decía esto después de haber enviado un parlamentario, que trajo por respuesta, estar dispuestos á defenderse hasta la última tapia. Después de haber dado mortíferos é inútiles combates para tomar los conventos de San Agustín y Santa Mónica, después de haber disputado la posición de una avanzada de casas contiguas á Santa Engracia, no solo casa por casa, si no piso por piso y habitación por habitación".