Madrid, 1723 - Madrid, 1794
Pintor español, hermano de los también pintores Luis y Alejandro. Estudió dibujo en la Junta Preparatoria de la Academia de San Fernando y consiguió en 1746 una pensión para completar su formación en Roma, en el taller de Corrado Giaquinto. El maestro y su ayudante ejecutaron en 1748 el importante p ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorHeld, Jutta, Die Genrebilder der Madrider Teppichmanufaktur und die Anfänge Goyas, Gebr. Mann Verlag, Berlín, 1971.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº5687 (Inv. Cart. de Tapices).
Arnáiz, José Manuel, Antonio González Velázquez. Pintor de Cámara de su Majestad 1723-1792, Ediciones Antiquaria, Madrid, 1999, pp. 109.
Luna, J. J., Guerra y pintura en las colecciones del Museo del Prado. S. XVI a Goya, Arte en tiempos de guerra Jornadas de Arte (14º.2008.Madrid), 2009.
Orihuela, M. Cenalmor, E. Gandía, E., El Prado Disperso: Obras depositadas en Alicante, Avila (Las Navas de Marqués) Ciudad Real, Santander y Soria., Boletín del Museo del Prado, 28, 2010, pp. 95.
Inv. Cartones para Tapices.
Núm. 5687.
Soldados y oficiales sentados, echados y otros durmiendo delante de la tienda de campaña, todos en mansion. Ancho 2,01 alto 2,75 por D. Antº Velazquez
5687
Manuscrito en color rojo.
Anverso, ángulo inferior derecho
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Navas del Marqués - Castillo Palacio de Magalia (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.