Dos estudios de figura masculina
Siglo XVII. Sanguina sobre papel agarbanzado, 189 x 117 mmNo expuesto
El dibujo presenta a dos figuras masculinas de medio perfil hacia la derecha. Una desnuda y otra vestida con un manto. Es característico del estilo de Cantarini y el original del que es copia un apunte de la Pinacoteca Brera de Milán. Considerado allí del propio artista; la debilidad de sus trazos y la repetición minuciosa de los del dibujo madrileño que aparece claramente cortado en la parte derecha, en cuyo margen se aprecian unos rasgos sin concluir, que posiblemente continuarían con las dos figuras conocidas del estudio milanés. No es posible aceptar la hipótesis de Emiliani de que aquél dibujo fuera una primera idea para el grabado de Ángel de la guarda o una variante del dibujo de Tobías y el ángel en el Palacio de Windsor, ya que son excesivas las diferencias en los ropajes y actitudes de los personajes. Sin embargo, el dibujo del Prado se acerca bastante a un estudio conservado en Inglaterra, en la colección de J. Weld en Culworth Mannor, que presenta una escena con el tema de Abraham y los tres ángeles semejante en la técnica y estilo al de Madrid.
Simone Cantarini se formó en el taller de Guido Reni. Su técnica alcanza una soltura magistral, de pinceladas casi inmateriales, que arranca en la pintura tardía de Reni, pero a la que Cantarini sabrá dotar de un colorido variado de tonalidades calientes, acentuadas por contrastes de luz y sombra, que recogen sus discípulos, como Pasinelli y Canuti y trasmiten a la generación posterior (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 42-43).