- Número de catálogo
-
P000704
- Autor
-
Ezquerra, Jerónimo Antonio
- Título
- El Agua
- Fecha
- Hacia 1700
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo
- Dimensión
-
Alto: 248 cm.;
Ancho: 160 cm.
- Serie
- Serie de pinturas de los “Cuatro elementos” para el Palacio Real del Buen Retiro (Madrid)
- Procedencia
- Colección Real (Real Alcázar, Madrid, 1734, nº 706 (1); Furriera del Rey-Casas arzobispales, alcoba primera, 1747, nº 323; Palacio Real del Buen Retiro, Madrid, cuarto de las Infantas, 1772, nº 323; Buen Retiro, 1794, nº 360).
Bibliografía +
Inventario Real Sitio del Buen Retiro, Madrid, 1772.
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey, Madrid, 1834, pp. 5.
Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico, XVII, Plus Ultra, Madrid, 1965, pp. 64.
Puente, Joaquín de la, Exposicion de Arte Español, Asahi Shimbun, Tokio, 1970.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
López Torrijos, Rosa, La mitología en la pintura española del siglo XVII, II, Editorial de la Universidad Complutense, Madrid, 1982, pp. 1175.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 216-217.
Luna, J.J., Nicola Vaccaro al servicio de la Corte de Madrid (1717-1720), ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE / ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGIA, LVIII, 1985, pp. 366.
Piedra, Álvaro, Noticias sobre la vida y la obra de Jerónimo Ezquerra a propósito de un cuadro suyo en el Prado, Boletín del Museo del Prado, VI, 1985, pp. 158.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo, Ministerio de Cultura. Banco Herrero, Madrid, 1986, pp. 311.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 394.
Inventario. Real Palacio de Madrid. Pinturas de Felipe V, Madrid.
Otros inventarios +
Inv. Felipe V, Furriera del Rey, 1747.
Núm. 323.
Pinturas modernas como entradas y fabricadas en el Reynado del sºr Dn Phelipe 5º que esttà en Gloria [...] en la 1ª Alcoba [...] 323 Ottro [quadro] asi mismo igual al anttezedentte [de ttres varas y ttercia de Caida y dos de ancho] del elemento del Agua original [tachado = "/del elemento/] de dn Geronimo Ezquerra en dos mil rrs vºn
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. 323.
Quarto de las Infantas [...] [14800-14803] 321-322-323-324 / Quatro iguales de los quatro Elementos de tres varas de alto y dos escasas de ancho el del Aire y el Fuego originales de Palomino el de la Tierra de Vacaro y el del Agua de Esquerra
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 360.
Otra [pintura]: Un Pais, una Marina y el Dios Neptuno, con varios pescados, de tres varas y media quarta de alto y dos dos varas escasas de ancho...600
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 66.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 66.
Ezquerra (geronimo antonio) / 66. Pais / Tiene vista al mar, en el que se ve a neptuno acompañado de tritones y nereidas. / alto 8 pies, 11 pulg; ancho 5 pies, 9 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 727.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 704.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 704.
Inscripciones +
66.
Manuscrito en color gris.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
3
Manuscrito.
Marco, reverso, larguero derecho
A
Manuscrito a tiza.
Bastidor
Exposición de Arte Español / ...
Etiqueta.
Marco, reverso, larguero derecho
MP 704/ 2 Enero/ 1929 trabajo - / a cargo de José Ángel/ de Ayala
Etiqueta.
Bastidor
MP/ Nº704/Entrada 20 Dic/ 1928 trabajo limpieza tenue y repasa/do del barniz/ a cargo de José A/ de Ayala
Etiqueta.
Bastidor
N 21
Etiqueta.
Bastidor
M.N.PRADO / M000898
Manuscrito en color dorado.
Bastidor
ezquerra
Manuscrito.
Bastidor
Ezquerra
Manuscrito.
Reverso del marco
M.N.PRADO / 00704
Chapa.
Bastidor
N 704
Etiqueta.
Marco, reverso, larguero derecho
N 704 (2 veces)
Manuscrito a tiza.
Marco, reverso, larguero derecho
N. 704
Etiqueta.
Reverso del marco
nº 704
Etiqueta.
Bastidor
Pais de Ezquer/ra
Manuscrito a tiza.
Bastidor
Restos de etiqueta
Anverso, ángulo inferior derecho
Restos de etiqueta
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Objetos presentados +
Caracola marina:
Representadas cuatro caracolas de mar de tamaño grande y morfología torsa, de tubo cónico que se abre en campana. Es una trompa natural. Los tritones soplan con fuerza, inflándose sus carrillos, haciendo sonar su instrumento como mensajero de las profundidades marinas y como parte del cortejo de Posidón/Neptuno. La trompa natural es un aerófono con embocadura de boquilla (Proyecto Iconografía Musical, UCM).
Los antecedentes más remotos se encuentran en caracolas y cuernos prehistóricos. Utilizadas para transmitir información y señales a través del sonido, son también instrumentos ceremoniales para celebrar a los dioses o herramientas de guerra utilizadas para estimular el combate.
Fecha de actualización: 04-03-2021 | Registro creado el 28-04-2015