Cádiz, 1871 - Puerto Real, Cádiz, 1948
Pintor, restaurador y fresquista español, cultivó la pintura de casacones, social, orientalista, el paisaje y el retrato. Comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, donde fue discípulo de José Morillo y posteriormente amplió sus estudios en Madrid, de la mano de Joaquín S ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPantorba, Bernardino de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 177.
Centro y periferia en la modernización de la pintura española, Ministerio de Cultura Àmbit Servicios Editoriales, Madrid, 1993, pp. 249.
España Fin de Siglo 1898, Fundación La Caixa, Madrid, 1997, pp. 173.
Orihuela, Mercedes y Cenalmor, Elena, El ''Prado disperso''. Obras depositadas en Córdoba y Sevilla. II. Sevilla. Capitanía General, Boletín del Museo del Prado, 20, 2002, pp. 162.
Díez ,J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 45.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 1033.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 2A y 20A.
Inv. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Núm. AS00009.
F. Abarzuza / 1901
Anverso, ángulo inferior izquierdo
1901
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
1898. España fin de siglo. La vida cotidiana
Barcelona
01.05.1998 - 31.07.1998
1898. España fin de siglo. La vida cotidiana
Madrid
12.01.1998 - 19.04.1998
Centro y periferia en la modernización de la pintura española (1880-1918)
Bilbao
11.05.1994 - 26.06.1994
Centro y periferia en la modernización de la pintura española (1880-1918)
Madrid
02.12.1993 - 03.04.1994
Sevilla - Delegación del Gobierno en Andalucía (Depósito)
Silla / sillón
Objeto de iluminación
Abanico
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.