El camino de la gloria artística
1855. Óleo sobre lienzo, 78 x 98 cmDepósito en otra institución
El cuadro (del que el Museo del Prado conserva el boceto P04626), aunque no fue premiado, se adquirió en la Exposición Nacional de 1856, y a pesar de su discreta calidad artística, es bien expresivo de la opinión de su autor respecto a la situación de muchos artistas de su tiempo, interpretando su asunto con la visión del último romanticismo bohemio, antecedente, en cierto sentido, del realismo pujante de finales del siglo XIX. El cuadro definitivo, firmado J. Gon.z Bande/Oct.e 1855, en su ángulo inferior derecho, representa, bajo lo tristemente irónico de su título, una pequeña estancia en penumbra, tenuemente iluminada por un tragaluz, en la que un pobre pintor, postrado en la cama, es atendido por su resignada esposa. Dispersos por la habitación, varios lienzos y útiles de su taller con los que juegan sus hijos. El pequeño, a los pies del lecho, hace pajaritas de papel con las hojas de un libro de láminas, mientras el hijo mayor, con un gorro hecho del mismo material y el tiento a modo de fusil como disfraz de soldado, aprovecha el descuido de sus padres para coger un pequeño modelo de yeso, sobre la mesa. A la izquierda de la silla que sirve al enfermo de mesilla de noche, una simbólica corona de laurel, testimonio de glorias pasadas, o esperanza de futuras, que descansa sobre unos apuntes del pintor. (Texto extractado de Díez, J. L.: "González Bande y no Rosales. Una aclaración al catálogo del Prado", Boletín del Museo del Prado, Tomo XI, número 29, 1990, pp. 77-80).