Bibliografía +
Carrete Parrondo, Juan, El grabado calcográfico en la España ilustrada: aproximación histórica, estampas de Manuel Salvador Carmona, repertorio de grabadores españoles del siglo XVIII, Club Urbis, Madrid, 1978, pp. 28.
Biblioteca Nacional de España, Repertorio de grabados españoles en la Biblioteca Nacional, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, Madrid, 1981, pp. nº2210-22.
Vega, Jesusa, Museo del Prado: catálogo de estampas, Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. 229, n.1170.
Velázquez en blanco y negro, Museo del Prado, Madrid, 2000, pp. 82-94,228.
Calcografía Nacional (España), Calcografía Nacional: catálogo general, I, Calcografía Nacional, Madrid, 2004, pp. 199, n.2126.
Inscripciones +
D. Diego Velazq.z lo pintó. -- Antonio Vazq.z lo dibujó. -- Bart.Vazq.z lo grabó. M. 1792 // Este retrato del Niño de Ballecas, famoso por haber nacido (segun se dice) con dientes, / y de un tamaño excesivamente grande, es original de D.n Diego Velazquez: tiene / tres pies de rey y tres pulgadas de alto, y de ancho dos pies y siete pulgadas. Está / en el quarto del Rey Nuestro Señor, en su Real Palacio de Madrid.
Transcripción de la letra.
Anverso, parte inferior