Estación 33: Shirasuka, vista desde Shiomizaka (Shirasuka Shiomizaka zu)
1833 - 1834. Entalladura [madera a la fibra] sobre papel japonés, 255 x 350 mm.Esta estampa conocida como "Shirasuka shiromizaka zu", presenta una panorámica abierta al mar, a través de una pendiente (shiromizaka) de la colina, a los pies de la cual pasa la procesión de un daymio (señor feudal), que desciende hasta la ciudad de Shirasuka. La escena aparece enmarcada por la silueta de los pinos a derecha e izquierda. Corresponde a la primera edición de la serie Tôkaidô gojusan tsugi (Cincuenta y tres estaciones de Tôkaidô) editada por Takenouchi Magohachi (Hoeidô), conocida como edición Hoeido. Realizado mediante la técnica de múltiple impresión de tacos de madera a color conocida popularmente como nishiki-e por sus efectos de viva policromía.
Adquirida a la Nippon Hanga Kyokai [Socidad de Pintores y Grabadores Japoneses], con motivo de la Exposición de estampas japonesas antiguas y modernas, mayo 1936, Madrid, Museo Nacional de Arte Moderno, cat. 67, 159 pesetas.
Catalogación actual de Ricard Bru con motivo de la publicación "Ukiyo-e en Madrid: las estampas japonesas del Museo Nacional de Arte Moderno y su legado en el Museo Nacional del Prado", Boletín del Museo del Prado, tomo XIX, 47 (2011) 154-171.