Estudio de figura femenina
Hacia 1747. Clarión, Sanguina sobre papel marrón, 219 x 157 mmNo expuesto
Es dibujo magistral de Batoni, que reúne todas las enseñanzas académicas del siglo XVII, derivadas de Carlos Maratti, y avanza hacia el riguroso estilo gráfico de los maestros del Neoclasicismo. El estudio es preparatorio, sin variantes, para la figura de la Pobreza en el cuadro de la Alegoría de la Lascivia del Museo del Ermitage en San Petersburgo, firmado y fechado en 1747. Para esta obra existen dos dibujos en el Ermitage. Otro dibujo para la figura de la Lascivia se cita como en colección privada de Minnesota.
Pompeo Batoni (1708-1787) fue el pintor más famoso del clasicismo romano, junto a Rafael Mengs. Intentó oponerse con su pintura a las tendencias del último barroco y del rococó, buscando, en su obra una armonía compositiva basada en el dibujo y el orden clasicista. Como retratista, sobre todo a partir de 1744, fue el pintor de moda entre la aristocracia italiana y los viajeros europeos. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 22).