Estudio del natural
1887. Óleo sobre lienzo, 250 x 140 cmDepósito en otra institución
La pintora Concepción de Figuera, de la que se conoce escasa obra, asumió como propio el acrónimo que su tío, el político moderado y consumado poeta suicida Luis Martínez Güertero, usó como pseudónimo. Su Estudio del natural fue anunciado en la prensa como el inicio de la prometedora carrera de su joven "autor", al que se alabó por los conocimientos que revelaba de la escuela española del Siglo de Oro. Lejos de aludir en ella a Velázquez o Murillo, la artista remite, casi irónicamente, a una imagen de aire teatral -quizá de ahí su título- en la que una mujer contempla a través de un cortinaje una escena que no comparte con el espectador, pero de cuyo carácter queda constancia en el franco gesto de su rostro. Esta pintura recibió un certificado de honor en la Exposición Nacional de 1887 y fue adquirida por el Estado. La identificación de la autora de esta obra se hizo por F. Alcolea Albero en 2013.
G. Navarro, Carlos, Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931), Madrid, Museo Nacional del Prado, 2020, p.239 nº 51