Eudoro y Cimodocea en el anfiteatro
1884. Óleo sobre lienzo, 290 x 403 cmDepósito en otra institución
Obra presentada en la Exposición Nacional de 1884 y fue adquirida por el Museo Nacional. Está inspirada en la obra de Chateubriand, tomo III, página 676.
Para realizar esta obra Bermudo pasó una temporada en Tarragona tomando apuntes de sus murallas y de su anfiteatro romano. El cuadro plasma el momento en que Cimodocea abraza a Eudoro y él la sujeta con el brazo izquierdo, levantando el otro hacia el cielo para pedir a Dios que les ayude. A sus pies un hombre está siendo devorado por un tigre, otro anciano de pie levanta la cabeza para entregar su alma al cielo porque va a morir, otro personaje aparece tirado en el suelo ocultando su cabeza entre las manos asustado por el miedo y un grupo de cristianos, al fondo, se preparan para ser sacrificados. Ropas por el suelo, clavos y otros detalles completan la representación. La escena está perfectamente recreada y el público desde la tribuna contempla con regocijo el espectáculo. Es una obra bien ajustada al dibujo, el colorido y la maestría con que están trazados los personajes que se adaptan perfectamente al ambiente de las obras clásicas. (Texto extractado de Fernández Muñoz, Y.: José Bermudo Mateos (1853-1920), Museo de Bellas Artes de Badajoz, 2015, p. 59).