Bibliografía +
Sentenach y Cabañas, N., Adiciones y notas al catálogo del Museo del Prado, Boletín de la Sociedad española de excursiones, 12, 1904, pp. 123.
Gaya Nuño, J. A, Notas al catálogo del Museo del Prado, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 58, 1954, pp. 112.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 314.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Barcelona. I. Ayuntamiento, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 54.
Barghahn, Barbara Von, Philip IV and the Golden House of the Buen Retiro in the Tradition of Caesar, Garland PublishingInc, Nueva York. Londres, 1986, pp. 198.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Ubeda de los Cobos, A, 'Mario Nuzzi 'Vase of flowers' En:, Italian masterpieces from Spain's royal court, Museo del Prado, National Gallery of Victoria Thames & Hudson, 2014, pp. 208-211.
Otros inventarios +
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 309.
Otra [pintura] del Mario: Un Florero con unos lirios morados y blancos, de siete quartas de largo, y vara de alto con marco dorado...400
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1637.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1637.
Mario de Fiori (Mario Muzzi, llamado) / 1637. Un florero. / Alto 3 pies; ancho 5 pies, 6 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 299.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 250.
Catálogo Museo del Prado, 1972.
Núm. 250.
Objetos presentados +
Florero:
Florero de vidrio, liso, de cuerpo panzudo o abombado, difícil de encuadrar en una producción determinada. A la izquierda del cuadro, en la penumbra del fondo, se ve otro florero de forma más convencional, pero cuya tipología es difícil de definir (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).