Guerra de Chile. Combate del Callao de 1866
1868. Bronce.No expuesto
En el anverso busto de la reina Isabel II, a la derecha. Lleva el cabello laureado y con tirabuzones. Anepigráfico. En el reverso dentro de corona de laurel y sobre un ancla, escudo vacío con inscripción.
La reina, por real decreto de 14 de agosto de 1866, mandó emitir esta medalla para recompensar a los individuos de la Escuadra del PAcífico por la lucha que sostuvieron, al mando de Méndez Núñez, en las fortalezas del Callao, en su toma el 2 de mayo de 1866. Fue acuñada en el Departamento del Grabado de la Casa de Moneda de Madrid y pagada por la Marina. Se libraron para sus gastos 4.619 pesetas y 15 céntimos, y se hicieron cuatro mil medallas conmemorativas.
El encargo de los dibujos que servirían de modelo y el grabado del troquel se le hizo a Sellán como tallador principal por real orden expedida por el Ministerio de Marina el 27 de diciembre de 1867. El 24 de enero del año siguiente el grabador ya tuvo terminados los troqueles y pudo presentar el presupuesto para la medalla de bronce.
Este último baluarte del imperio español en América del Sur, se rindió a los chilenos durante la guerra del Pacífico a principios de 1881, devolviéndose la plaza a Perú. (Texto extractado de: Cano Cuesta, M., Catálogo de Medallas Españolas, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2005, p. 280).