Guzmán el Bueno
1884. Óleo sobre lienzo, 240 x 282 cmDepósito en otra institución
Alfonso Pérez de Guzmán (1225-1309), más conocido como Guzmán “el Bueno” por su defensa de la plaza de Tarifa contra los musulmanes. Se narra el episodio de la historia de España, protagonizado por él. Se le había encomendado la defensa de Tarifa, reconquistada por las tropas castellanas en 1292 y atacada por los benimerines en connivencia con el infante rebelde don Juan de Castilla. Apoderándose los sitiadores de un hijo de Guzmán, éste no dudó en sacrificar su vida antes de entregar la plaza. Así, la escena se desarrolla entre las almenas del castillo de Tarifa, en el momento en que Alonso Pérez de Guzmán, ataviado con uniforme militar de la época -cota de mallas y sobrevesta, con espada colgando de la cintura-, se dispone a lanzar un cuchillo con su mano derecha para el sacrifico de su hijo en señal de abandono. Junto a él, María Coronel, su esposa, arrodillada y suplicante, intenta detenerle sujetándole el brazo, a la vez que tres soldados contemplan con cierto asombro el acontecimiento. A la izquierda, y en un punto de vista más bajo, se aprecia un grupo de soldados musulmanes y parte de su campamento ante un brazo de mar perteneciente a la playa de Tarifa.
Martínez Cubells participó con esta pintura en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884 (núm. 427).