La vuelta del torneo
1881. Óleo sobre lienzo, 92 x 135 cm. No expuestoArtista extraordinariamente prolífico gozó de una gran trayectoria artística en diversas vertientes. Entre ellas, se pueden destacar las escenas de género y anecdóticos cuadros de recreación historicista, demostrado siempre su absoluto dominio de las distintas épocas, sobre todo del siglo XVI, con un extremado rigor arqueológico en su ambientación, del que es muy bello ejemplo esta pintura, La vuelta del torneo (Texto extractado de Díez, J.L.: "La pintura valenciana del siglo XIX en el Museo del Prado", Maestros de la Pintura Valenciana del siglo XIX en el Museo del Prado. Museo del Prado, Autoridad Portuaria de Valencia, 1997, p. 67).