Intriga contra don Francisco de Quevedo y Villegas en los jardines del palacio del Buen Retiro
Hacia 1876. Óleo sobre lienzo, 55 x 90 cm. No expuestoDentro del extenso parque que rodeaba el Palacio del Buen Retiro se construyeron varias ermitas. Presumiblemente Pérez Rubio recrea el escenario de su obra en una de estas ermitas, la mayor de ellas, llamada de San Antonio o "de los Portugueses". La escena se centra en cuatro caballeros, vestidos a la usanza velazqueña, que conversan entre sí. En el grupo parece estar el propio Quevedo, con sus característicos anteojos, resaltando en su traje negro la Cruz de Santiago que le fue concedida por el rey en 1617. Tras ellos, en segundo plano, una amplia escalinata conduce a la entrada de la ermita, donde un mendigo pide limosna a las personas que salen de su interior. Por el jardín que rodea el edificio pasean grupos de personas ataviadas según la moda de la época. Se trata de un cuadro de pretensiones historicistas, en el que Pérez Rubio utiliza su característica técnica abocetada, sin profundizar en el dibujo, atendiendo sobre todo al color, que distribuye a base de manchas y pinceladas largas. No obstante, la composición es cuidada y la escena principal se concentra en su centro, dentro de los esquemas utilizados habitualmente por este pintor, distribuyéndose el resto de los personajes por el lienzo de forma anecdótica, como un mero decorado. En diciembre de 1936 Quevedo fue arrestado en casa de su amigo el Duque de Medinaceli permaneciendo preso cuatro años. Siempre rodearon a Quevedo las intrigas y las conspiraciones debido a las envidias por sus triunfos literarios y políticos, de los que él se defendía con sus versos. Sin embargo, en esta ocasión las murmuraciones de la Corte no iban desencaminadas. Se le acusó de vilipendiar la política del conde-duque de Olivares y de estar en contacto con el rey Luis XIII de Francia. Es muy posible que Pérez Rubio escogiera este hecho histórico como tema de su cuadro por la coincidencia de fechas entre la finalización de las obras del Retiro y el arresto del propio Quevedo ( Texto extractado de Iglesias, C.: "Antonio Pérez Rubio. Intriga contra don Francisco de Quevedo y Villegas en los jardines del Buen Retiro", El mundo literario en la pintura del siglo XIX del Museo del Prado. Centro Nacional de Exposiciones y Promoción Artística, 1994, p. 188).