Judit con su sirvienta que lleva la cabeza de Holofernes en un cesto / Otro estudio para la sirvienta
Hacia 1525. Lápiz negro, Sanguina sobre papel amarillento, 100 x 96 mmNo expuesto
Según la inscripción al dorso del antiguo paspartú, el dibujo estaba atribuido a Parmigianino (1503-1540). John A. Gere fue el primero en proponer la autoría de Polidoro, en 1981, en una anotación en el moderno paspartú del museo. Paul Joannides confirmó la opinión de Gabriele Finaldi, de que la disposición de las figuras recuerda a las de Judith y su criada que aparecen al fondo de Judith cortando la cabeza a Holofernes, de Miguel Ángel, una de las grandes escenas de las pechinas de las esquinas del techo de la Capilla Sixtina. El examen minucioso del contenido del cesto que lleva la anciana en su cabeza en el dibujo del Prado, revela que, desde luego, no se trata de fruta, sino de la cabeza de un hombre con barba, de perfil, con el rostro hacia arriba. El estudio del dorso muestra una posición diferente de la anciana. En esta ocasión sujeta el cesto delante con las dos manos, justo a la altura de la barbilla, compartiendo su peso más uniformemente con Judith, cuyo cuerpo está indicado de forma borrosa.
Es interesante reseñar que una figura femenina con un cesto en la cabeza, similar en la postura con la sirvienta de Judith del estudio de este dorso, aparece en Estudios de mujeres y niños del Ashmolean Museum, Oxford, que también formaba parte con anterioridad de la colección de Lempereur (KTP 477; Leone de Castris, 2001, p. 483, D. 186). Parker sugirió que la composición del dibujo de Oxford podría representar las figuras de una Recogida del maná y apuntó que la figura que aparece sentada a la izquierda procede de una de las figuras del luneto de Achim y Eliud pintado por Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina (Parker, 1956, núm. 477). Leone de Castris ha fechado el dibujo del Ashmolean en 1525-26 y, en correspondencia con el autor, apoya la sugerencia de una fecha similar para el presente dibujo (Texto extractado Turner, N.: Dibujos italianos del siglo XVI, Museo Nacional del Prado, 2004, p. 72).