La Asunción de la Virgen
Mediados del siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 209 x 147 cmDepósito en otra institución
Composición de cierta monumentalidad, habitual en la obra de este pintor, pero en esta ocasión se debe a su dependencia de una conocida estampa de Schelte a Bolswert, utilizada también por su maestro Carreño de Miranda, en cuyo taller pudo conocerla Cabezalero. Esta última posibilidad podría justificar la cronología temprana, dentro de su catálogo, que parece tener esta pintura, ya que el grupo de Apóstoles que contempla la asunción de la Virgen copia literalmente la parte inferior del citado grabado. En cambio, la Virgen y los ángeles son los mismos que repite el pintor en otras obras suyas, como la Asunción conservada en el Museo del Prado (P658), que antes estuvo atribuida a Mateo Cerezo, o en los lienzos de la Venerable Orden Tercera (Madrid, Convento de San Francisco), siendo idéntico el tratamiento de las telas y los efectos luminosos, a pesar de que en esta pintura se encuentren muy apagados.
Urrea, Jesús, Pintores del reinado de Felipe IV, Madrid, Museo del Prado-Caja de Ahorros de Navarra, 1994, p.104