La infanta Paz de Borbón
1894. Óleo sobre lienzo, 110 x 83 cmSala 062B
Alumna del pintor Carlos Múgica, la infanta Paz, hermana de Alfonso XII, fue considerada como una eminente pintora por importantes escritores de arte de la época. Así, Ossorio y Bernard reprodujo en su Galería biográfica una escena infantil que esta había dibujado en madera para el periódico La Niñez y citó un buen número de obras de su producción; y el propio Walter Shaw Sparrow, incluyó en su libro Women Painters of the World una fotografía del retrato que hizo de su hermana, la infanta Eulalia, en un interior alhambresco. En Madrid participó activamente en exposiciones y rifas benéficas de arte, y tras su matrimonio con el príncipe Luis Fernando de Baviera en Múnich en 1883, continuó pintando y dibujando, al tiempo que ejercía una labor de mecenazgo con músicos y, fundamentalmente, pintores. Con ella culmina la formación y dedicación de las mujeres de la familia real a labores artísticas, en particular al dibujo y la pintura, que habían practicado su madre y su hermana Isabel, y antes su abuela María Cristina.
La infanta fue conocida también por su labor en la promoción del arte español en Múnich, desempeñando un discreto pero eficaz papel en la participación de los artistas contemporáneos españoles en las bienales de la capital bávara, al tiempo que intervenía activamente en la promoción de los pintores bávaros en España, procurándoles protección oficial a través de la Real Academia de San Fernando. Este lienzo, pintado por Franz-Seraph von Lenbach, es la mejor prueba de ello. Lenbach, retratista de corte de Guillermo II, inmortalizó la presencia serena de la infanta, que aparece vestida de negros y pardos de tradición velazqueña y con una sencilla sombrilla entre sus manos.
G. Navarro, Carlos, Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931), Madrid, Museo Nacional del Prado, 2020, p.348 nº 105