- Número de catálogo
-
D000682
- Autor
-
Castillo, José del
- Título
- La Inmaculada Concepción
- Fecha
- Siglo XVIII
- Técnica
- Pluma; Tinta parda
- Soporte
- Papel verjurado, amarillento
- Dimensión
-
Alto: 365 mm;
Ancho: 325 mm
- Procedencia
- Colección Real
Bibliografía +
Pérez Sánchez, Alfonso E., Museo del Prado, Catálogo de Dibujos, III. Dibujos Españoles. Siglo XVIII. C-Z, Madrid, 1977, pp. 21-22.
Paredes Giraldo, Mª Camino, Maestros del Dibujo, Siglo XVIII, Ayuntamiento, Pamplona, 1997.
Agüero, Cristina, New attributions and identifications for drawings by José del Castillo, Master drawings., LII, 2014, pp. 497-512 [498 f.1,, f.2].
Filigrana +
Motivo: Escudo de la orden franciscana con manos entrelazadas y una cruz, y otra cruz sobe un orbe arriba
Medidas: 100 x 60 mm
Tipo filigrana: Principal
Corondeles:
Horizontales
Tramo entre corondeles:
28 mm.
Nombre modelo:
Escudo de la orden franciscana
Valls i Subirá atribuye esta marca a Antonio Moltó, de Alcoy, Alicante (Valls i Subirá 1982, v. 3, p. 268, nota 8). Sin embargo, en el Repertorio PFES, María Dolores Díaz de Miranda cita un documento con esta filigrana y la letra debajo "FRANCO SILVESTRE", en referencia al fabricante de papel Francisco Silvestre, también de Alcoy (Repertorio PFES, n. 1740).
Desde el último cuarto del s. XVIII y durante el s. XIX el papel alcoyano alcanzó gran fama. A partir de la década de 1770, importantes fabricantes de lanas de Alcoy cambiaron de negocio para dedicarse a la producción de papel. Entre ellos destacan las familias Moltó y Silvestre, además de los apellidados Albors, Barceló, Abad, Maciá, Aura, Satorre, Botella, Gosálvez, Reig, Carbonell, Pastor, Espinós, Boronat, etc. (Verdet Gómez, "Historia de la industria papelera valenciana", 2014, p. 249-262)
Bibliografía
Valls i Subirà, Oriol, La Historia del Papel en España. Siglos XVII-XIX, Empresa Nacional de Celulosas, Madrid, 1982, pp. 268, n. 8 [Barcelona, 1803].
Otros inventarios +
Inv. Dibujos, Fondo Antiguo.
Núm. 263.
Inscripciones +
Dirección del Museo Nacional de Pinturas
Sello a tinta azul.
Anverso, parte superior central
2 1/2 dedos
Manuscrito a lápiz.
Anverso, parte inferior izquierda
Castillo
Manuscrito a lápiz.
Anverso, parte inferior derecha
Legajo 7 / no 5
Manuscrito a lápiz.
Anverso, parte superior
Módulo
Manuscrito a lápiz.
Anverso, parte inferior central
Exposiciones +
Dibujos españoles del siglo XVIII. Los pintores de Corte en el preludio goyesco
Pamplona
29.05.1997 - 29.06.1997
Fecha de actualización: 12-11-2022 | Registro creado el 06-10-2015