La Oración en el Huerto
Hacia 1604. Amatista, Jaspe rojo, Lapislázuli, Prasma de esmeraldas, 24,5 x 34 cm. No expuestoAparece representado Cristo, a la derecha, con un manto de lapislázuli y un vestido de jaspe rojo, arrodillado delante del ángel, que está rodeado por una nube de amatista, mientras que los tres apóstoles se sitúan a la izquierda, delante de un huerto en plasma de esmeralda. A principios del siglo XVII se fabricó en la Galleria del Lavori del gran duque de Toscana una serie de placas, conservadas en el Museo dell`Opificio de Florencia, para el altar de la capilla de los Príncipes en la basílica de San Lorenzo, que nunca se terminó. Los diseños para la mayoría de estas piezas fundamentales se deben a pintores como Bernardo Poccetti, Ludovico Cigoli y Giovanni Bilivert. Todos estos trabajos presentan muchas afinidades con los que se hacían en Praga en la manufactura de Rodolfo II. La oración en el huerto del Museo del Prado es uno de los mejores ejemplos de este periodo de la historia del mosaico florentino (Texto extractado de González-Palacios, Alvar: Las colecciones reales españolas de mosaicos y piedras duras, Museo Nacional del Prado, 2001, pp. 80-82).