Bufete del Nuncio Massimo
1624. Calcedonia, Jaspe rojo, Paragone, 152 x 107,5 cmSala 049
Sobre un campo de mármol negro de Bélgica, o paragone, se dispone una guirnalda de flores en cuyo centro un papagayo pica una cereza. Alrededor, en los lados del largo del bufete, hay seis ramos de flores, cada uno de una especie, y otros cuatro ramos más pequeños; en los lados del ancho se ven dos ramos de otras flores y otros ramos menores, parecidos a los primeros. Alrededor de la guirnalda vuelan algunas mariposas y se disponen varias flores cortadas. En el borde, una banda de jaspe rojo con filetes de oro y rosetas de calcedonia. En todo el conjunto se utilizan las más excepcionales piedras duras de la manufactura florentina.
En las primeras décadas del siglo XVII, asistimos en los talleres florentinos a un cambio en el repertorio de los motivos decorativos. La ornamentación geométrica que tanta aceptación alcanzó en la etapa anterior, ahora es sustituida por un naturalismo, a base de elementos florales, insectos y aves. Esta nueva tendencia, se debe a los diseños realizados por el pintor Jacopo Ligozzi.
Ha sido identificada con uno de los bufetes que el nuncio Camilo Massimi donó a Felipe IV. Procedente de las Colecciones Reales, ingresó en el Museo desde el antiguo Museo de la Trinidad. (Texto extractado de González-Palacios, A.: Las colecciones reales españolas de mosaicos y piedras duras, 2001, pp. 93-96).