La resurrección de Lázaro
1635 - 1640. Óleo sobre lienzo, 239 x 178 cmNo expuesto
Un dinámico y musculoso Lázaro ocupa el centro de la escena, emergiendo del sepulcro y mirando hacia Cristo, que acaba de gritarle Lázaro, sal afuera (Juan, 11:43). Los hombres situados a la izquierda le están desatando las vendas que le sujetaban y retirándole el sudario que le cubría en la tumba. A la derecha, en primer plano, está arrodillada una de las hermanas de Lázaro, quizá Marta, ya que es ella la que protagoniza el relato evangélico. Su hermana, María, es probablemente la figura en la sombra que se halla justo detrás del resucitado: une sus manos y mira a Cristo con devoción amorosa. Las demás figuras están sin identificar, aunque deben de corresponder a los muchos judíos [que] habían venido a casa de Marta y María para consolarlas por su hermano (Juan, 11:19), y posiblemente la figura barbada de la derecha sea uno de los apóstoles. Hay en el cuadro una intensa gesticulación de manos, empezando por las de Cristo y Lázaro, que subraya el dramatismo del hecho que en él se narra. Novelli planteó la composición en profundidad, en torno a la diagonal principal que forma la figura de Lázaro (de cuya posición se hace eco la losa del sepulcro), y a la diagonal secundaria del brazo que le une a la figura de Cristo. El rico cromatismo y el marcado carácter táctil de estos pliegues son fruto de una técnica basada en intensas veladuras y del uso de pigmentos de alta calidad (Texto extractado de Finaldi, G.: "La Resurrección de Lázaro de Pietro Novelli, Il Monrealese", Boletín del Museo del Prado, 2006).