La Visitación
Siglo XVII. Aguada parda, Pluma sobre papel verjurado, amarillento, 127 x 100 mm. No expuestoDelante de un fondo arquitectónico la Virgen y Santa Isabel tienden las manos la una hacia la otra mientras Zacarías, a la sombra de la puerta situada a la derecha, y San José, a la izquierda, las contemplan. San José lleva un sombrero de viaje en la mano: un detalle narrativo que quizás obedezca al requerimiento post-tridentino del detalle relevante e históricamente exacto en las imágenes religiosas. No obstante, en la pintura acabada La Visitación, en el Museo Goya de Castres, el sombrero de San José fue sustituido por una vara floral, más convencional. Aunque Sánchez Cantón y Wethey consideraban este dibujo como una copia, un examen minucioso de la técnica y un análisis de las pinturas de Cano y las fuentes de composición estrechamente relacionadas con él arroja pruebas convincentes de que se trata de un dibujo autógrafo. El dibujo a pluma y aguada sobre el espontáneo y apenas perceptible trazo a carboncillo es perfectamente consistente con la técnica de los dibujos de 1640-1660, por ejemplo La Anunciación (D3819). (Texto extractado de Véliz, Z., Alonso Cano (1601-1667). Dibujos. Catálogo razonado, Fundación Marcelino Botín, 2009, p. 212-213).