Bibliografía +
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
von der Osten, Gert, Hans Baldung Grien: Gemälde und Dokumente, Deutscher Verlag für Kunstwissenschaft, Berlín, 1983.
Morán Turina, José Miguel, El coleccionismo en España: de la cámara de maravillas a la, Cátedra, Madrid, 1985, pp. 122.
V.V.A.A, Hans Baldung.L'art Fantastique au XVIéme Siecle, Jacques Damase Editeur, Paris, 1989, pp. 19.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 201.
Portús Pérez, Javier, La sala reservada del Museo del Prado y el coleccionismo de pintura al desnudo en la corte española, 1554-1838, Museo del Prado, Madrid, 1998, pp. nº5.
Weber am Bach, Sibylle, Hans Baldung Grien (1484/85-1545): marienbilder in der reformation, Schnell & Steiner, Munich, 2006.
V.V.A.A, Durero y Cranach : arte y humanismo en la Alemania del Renac..., Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, 2007.
Robledo Estaire, Luis, El canto de cisne en Hans Baldung Grien, En: Ballester, B., Bernat, A. y Cull, J: T. (ed) Encrucijada de la palabra y la imagen simbólicas, Palma de Mallorca, 2018, pp. 61-75.
Pérez Preciado, J. J., "Antes morir que discutir". Sobre las atribuciones históricas de lapintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado (1912-33), Boletín del Museo del Prado, XXXVII (55-57), 2019-2021, pp. 190-211 [211].
Otros inventarios +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1017.
Alberto Durero. / 1017. Alegoría moral: las tres edades de la vida humana. / Las tres figuras que van asidas del brazo son la juventud, la ancianidad y la muerte. Esta ultima está unida a un niño, que representa la infancia, por medio del dardo que lleva en la mano. / Cuadro compañero del núm. 1009. (tabla.) / Alto 5 pies, 5 pulg; ancho 2 pies, 2 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1017.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1887.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 2220.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 2220.
Inv. Testamentaría Fernando VII, Real Museo, Sala Reservada, 1834.
Núm. 41.
Cuarenta y uno. Las tres edades y la muerte. Alverto Durero Tª 8.250
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. s. n..
Tercera Pieza de Libreria [...] {21405 - 21406} dos varas de alto 3 quartas ancho = las tres Gracias con niños = El tiempo y otras figuras - Durero
Inv. Felipe II, 1598-1607.
Núm. s.n..
Pinturas que estan colgadas en la pieça de la contaduría {253} Vna pintura, en dos tablas, que cierra vna con otra, al ollio [...] en otra tres figuras, la vna figura de la muerte y vn niño muerto buena mano con marco dorado que tiene de alto bara y honce dozauos y de ancho bara y dos tercias tasada en sesenta ducados
Inscripciones +
[... / Alberto Durero]
Manuscrito con pintura negra.
Marco, reverso, larguero superior
1017.
Manuscrito en color rojo.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
123. [La misma numeración que en P02219]
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
MUSEO DEL PRADO / Num. 2220 Hans / Buldung / Entrada 16 Junio / Trabajo Limpieza y repintes / A cargo de V. Jover / Salida 1 Julio 1935
Etiqueta manuscrita.
Reverso, parte superior izquierda