Sevilla, 1818 - Sevilla, 1867
Pintor español especializado en escenas costumbristas y folclóricas andaluzas, inició su formación artística en la Academia de Bellas Artes de Sevilla, donde fue discípulo de José Domínguez Bécquer. Desde 1854 se estableció en Madrid, con intención de introducirse en la corte, lo que logró en parte, ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorMuseo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas del siglo XIX, Ministerio de Cultura, Madrid, 1985, pp. 224.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
La Musique et les Arts Figures en Espagne., Musee de Goya, Castres, 2000, pp. 62-63.
Liberalismo y romanticismo en tiempos de Isabel II, Sociedad Estatal de Conmemoraciones, Madrid, 2004, pp. 406.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general., Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 514.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1044.
1044 / Autor M. R. de Guzman (Esc. de Sevilla) / Un cuadro titulado "Lavanderas del Manzanares" / Alto 0,46 ancho 0,56
M. Rodríguez de / Guzmán 1859
Firmado y fechado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
T. 1044.
Manuscrito con pintura azul.
Anverso, parte inferior izquierda
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Liberalismo y Romanticismo en tiempos de Isabel II
Madrid
19.04.2004 - 06.06.2004
La musique et les arts figurés en Espagne
Castres
23.06.2000 - 08.10.2000
Mandolina: Figura masculina en el centro de la escena con mandolina o laúd, cordófono de caja en forma de pera, mástil largo con seis clavijas y se perciben algunos trastes. El hombre lo toca apoyando algunos dedos de la mano izquierda sobre los trastes y rasga con la mano derecha sobre las cuerdas. No se aprecia el número de éstas.
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.