Los pinos de la Casa de Campo
1886. Óleo sobre lienzo, 75 x 150 cmDepósito en otra institución
Torrejón de Velasco, Madrid, 1848 - Madrid, 1933
Impulsado por su vocación artística, abandonó sus estudios de bachillerato. Sin recurso alguno marchó a París a los quince años de edad. Vuelto a Madrid, fue discípulo de Carlos de Haes. Asus veinticuatro años fue pensionado a Roma y tres años después se instaló en París. De regreso a España, se ded ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorOrihuela, Mercedes, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. Mondoñedo. Palacio Episcopal, Boletín del Museo del Prado, IX, 1988, pp. 131.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº712.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 164.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 1014.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 16-E.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 712.
AUTOR D JUAN ESPINA Y CAPO / 712. UN CUADRO TITULADO 'LOS PINOS DE LA CASA DE CAMPO' (PAISAGE) / ADQUIRIDO EN LA CANTIDAD DE 1500 PESETAS / ALTO 0,75 ANº 1,50 / ORDEN FECHA 28 DE JUNIO DE 1886
J. Espina / 86
Firmado y fechado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Santiago de Compostela - Universidad de Santiago de Compostela (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.