Bibliografía +
De la Puente, Joaquín, Casón del Buen Retiro. Catálogo de las pinturas del siglo XIX, Ministerio de Cultura, Madrid, 1985, pp. 60.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº2027.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 164-165.
Inscripciones +
J. Espina
Firmado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
"A María de los Reyes Moliné. / Recuerdo de un desdichado / que para ti, decidido, / si pudiera, / en Paraíso ganado / el Paraíso perdido / convirtiera; / hoy llegan a ti estas flores / que, pensando en este día / recogió / de poetas y pintores / y con tu afecto te envía / Lustonó" [Poema autógrafo de Eduardo de Lustonó (Madrid, 1849-Madrid, 1906) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, parte inferior central
"De la buena estrella que tus pasos guía / no te quejarás. / Eres muy bonita, y eres sevillana / ¡Conque, pide más! / Carlos Fdez Shaw". [Poema autógrafo de Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865-Madrid, 1911) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, centro
"El pensamiento humano es más constante / cuanto más se levanta: / Dios puso el fango en la llanura y puso / la roca en la montaña / Gaspar Núñez de Arce". [Poema autógrafo de Gaspar Núñez de Arce (Valladolid, 1834-Madrid, 1903) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, a la izquierda
"Estuve en Sevilla / y á penas la vi; / mas por el recuerdo que de ella conservo, / tengo la certeza / de que te vi a ti / José Feliú y Codina". [Poema autógrafo de José Feliú y Codina (Barcelona, 1847-Barcelona, 1897) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, a la derecha
"Fueron mis esperanzas / cosa tan frágil, / que al llegar el Otoño / las llevó el aire. / No quiera el cielo / llegue para las tuyas / el triste Invierno / Manuel del Palacio." [Poema autógrafo de Manuel del Palacio (Lérida, 1831-Madrid, 1906) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, parte inferior izquierda
"Haga el destino que jamás tu sientas / esa terrible angustia que devora; / esa tormenta henchida de tormentas, / esa fiebre de fiebres precursora: / que no sepas jamás por qué se llora / orando y blasfemando á un tiempo mismo, / queriendo aborrecer lo que se adora / y hallar el cielo en el profundo abismo / Pedro María Barrera". [Poema autógrafo de Pedro María Barrera (1842-1897) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, ángulo superior izquierdo
"La pasión pasiones crea: / Yo las crearé en derredor; / que al cabo fundo el calor / la mena que lo redea. / Es fácil con fe y anhelo / vencer al viento y al mar; / difícil no resbalar / caminando sobre le hielo / Eugenio Sellés". [Poema autógrafo de Eugenio Sellés (Granada, 1844- Madrid, 1926) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, parte inferior derecha
"Ojos vivos centelleantes, / de mis deseos testigos, / si así mirais siendo amigos, / ¡como miraries amantes! / Vital Aza". [Poema autógrafo de Vital Aza (Pola de Lena, Asturias, 1851-Madrid, 1912) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, centro
"Para este abanico, chico, / versos te pide una dama. / -Su nombre; ¿Cómo se llama / la dueña de este abanico? / -Reyes. / -Reyes? Que sencilla / va á ser mi grata tarea / como esa señora sea de Sevilla. / -Es de Sevilla. / -Si? Pues por divinas leyes, / y el milagro no te asombre, / á mujer que lleva el nombre / de la virgen de los Reyes, / de sus encantos respondo / y ha de ser buena y graciosa / y simpática y hermosa / A que he acertado? / -En redondo. / Pues ya que en verso los dos / hemos dicho la verdad, / me tomo esta libertad / copio el diálogo y... adios / Javier de Burgos". [Poema autógrafo de Javier de Burgos (Puerto de Santa María, Cádiz, 1824-Madrid, 1902) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, parte superior derecha
"Por reyes que combatí / con implacable porfía / en el Abanico un día / muy a disgusto me vi. / Mis ideas rectifico / y hoy por Reyes, que venero, / muy á gusto mío, quiero / estar en el abanico / Felipe Pérez". [Poema autógrafo de Felipe Pérez (Sevilla, 1846-Madrid, 1910) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, parte inferior izquierda
"Y dijo el Padre Eterno / al crear a la mujer, tranquilamente: / ¡Allí os va! Solamente / para probar que hay Gloria y que hay Infierno / Constantino Gil". [Poema autógrafo de Constantino Gil (Zaragoza, 1844-Zaragoza, 1914) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, a la derecha
"Burlas procuro en vano / de la hermosura d elas eternas leyes, / pues siendo, como soy, republicano / tengo que ser admirador de Reyes, / Miguel Ramos Carrion". [Poema autógrafo de Miguel Ramos Carrion (Zamora, 1845-Madrid, 1915]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, parte superior central
"Que ahora mismo venga un rayo / y me parta el corazón, / si en toda mi vida he visto / semblante más seductor. / Por eso Dios te contempla / lleno de satisfacción / y dice á los angelitos, / `miren lo que sé hacer yo´ / Tomás Luceño". [Poema autógrafo de Tomás Luceño (Madrid, 1844-Madrid, 1931) dedicado a María de los Reyes Moliné]
Manuscrito a tinta negra.
Reverso, a la derecha