María Gabriela de Palafox y Portocarrero, marquesa de Lazán
Hacia 1805. , 73,5 x 58 mm. No expuestoMaría Gabriela de Palafox y Portocarrero (1779-1821), hija de Felipe Antonio Palafox y Croy, VI marqués de Ariza, y de María Francisca de Sales Portocarrero y Fernández de Córdoba, VI condesa de Montijo, contrajo matrimonio en 1797 con su primo Luis Rebolledo de Palafox y Melzi, X conde de Eril, marqués de Lazán (1772-1843). Fue perseguida por la Inquisición por defender las ideas jansenistas heredadas de su madre; acusada y encarcelada en 1821 por conspirar contra el régimen constitucional, fue puesta en libertad a los pocos días tras ser demostrada su inocencia. La miniatura fue pintada, hacia 1805, durante los años de formación de Rivero como miniaturista en la Academia de San Fernando. En esta obra se aprecia la influencia del retrato al óleo, tal vez por estar inspirada en el retrato de la Marquesa pintado por Goya hacia 1804. Esta representación, tan pictórica, va a desaparecer de las miniaturas de Rivero hacia 1810 cuando, influido por su maestro Ducker, elimine todo lo accesorio y centre su trabajo en el rostro, logrando así retratos muy expresivos como podemos ver en el Retrato de hombre pintado hacia 1810 que guarda el Museo del Prado (O00816) (Texto extractado de Espinosa, Carmen: Las miniaturas en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado, Madrid, Museo del Prado, 2011).