Madrid, 1868, 1935
Pintor y escritor español que cultivó la temática religiosa y la pintura decorativa. Fue profesor de dibujo artístico en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Comenzó su formación en el estudio de Alejandro Ferrant y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Posteriormente, amplió ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPantorba, B. de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 177.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Granada. I. Universidad. Palacio de Columnas. Facultad de Filosofía y Letras, Boletín del Museo del Prado, 4, 1983, pp. 129.
Obras maestras del patrimonio de la universidad de Granada, Universidad de Granada, Granada, 2006, pp. 253-276.
Díez, J.L (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 495.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 1034.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 81-P/53-P.
Ramón/Pulido/1901
Manuscrito en color oscuro.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
MAM 81 (P)
Manuscrito en color rojo.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Granada - Instituto de Educación Secundaria Ángel Ganivet (Depósito)
Música ilegible: El ángel de frente sostiene una partitura de formato vertical de la que leen también los ángeles del entorno. No se ha descrito el tipo de partitura ni la notación.
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.