Mozas tocando el pandero
Hacia 1777. Óleo sobre lienzo, 172 x 143 cmDepósito en otra institución
Cartón para tapiz, entregado en 1777, para una sobrepuerta del comedor de reyes de El Pardo. Se representa una escena popular con cinco figuras femeninas, de las cuales dos tocan instrumentos musicales de percusión descritos con detallismo. La joven en pie de la derecha toca una pandereta redonda, parece que de membrana de piel de animal. El borde del instrumento está decorado, tiene sonajas y está sujetado por la intérprete con la mano izquierda, golpeado sólo con la mano derecha. La otra figura, sentada a la izquierda, toca un pandero cuadrado de piel unida a la caja de resonancia mediante lazos. La muchacha lo apoya en su pierna izquierda, mientras lo golpea con ambas manos en una posición muy verosímil. Este tipo de pandero es característico de Galicia, Asturias y zona española fronteriza con Portugal, en la mayoría de los casos con sonajas en su interior. Al fondo, unos árboles y casas se recortan sobre un cielo azul con nubes claras. La obra ingresa en el Museo del Prado, procedente del Real Patrimonio, en 1870.