1639, 1659
Pintor español activo en Madrid y Guadalajara, documentado entre 1639 y 1659. Sus obras, paisajes y temas religiosos se basan frecuentemente en grabados de pintores flamencos. Juan Agustín Ceán Bermúdez lo hace discípulo de Vicente Carducho, pintor del rey y tratadista (García López, D. en: E.M.N.P. ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorEspinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. V. Instituto San Isidro, Boletín del Museo del Prado, II, 1981, pp. 136.
Angulo Íñiguez, Diego, Historia de la pintura española: escuela madrileña del segundo tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1983, pp. 384.
Barghahn, Barbara Von, Philip IV and the Golden House of the Buen Retiro in the Tradition of Caesar, Garland PublishingInc., Nueva York, 1986, pp. 325.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 1056.
{3419} 1056 / Otro [quadro]: Un Paisillo con unos Cazads. y un Oso, de cinco quartas de largo y tres de alto marco dorado ... 120
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2005.
Escuela flamenca / 2005. Pais con cazadores luchando con un oso. / Alto 2 pies, 6 pulg; ancho 4 pies.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 2004.
Catálogo Museo del Prado, 1972. Núm. 2004.
1056
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior derecho
Matias Jimo fac
Firmado.
Anverso, parte inferior derecha
2005.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, parte inferior derecha
479, [muy perdida]
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Madrid - Cuartel General del Ejército (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.