Pedro Caro Sureda, marqués de la Romana (copia)
Hacia 1878. Óleo sobre lienzo, 94 x 71 cmDepósito en otra institución
Copia del retrato original pintado por Vicente López (1772-1850) perteneciente a la colección del marqués de la Romana (véase P06548).
El retratado viste uniforme de Capitán General, sobre el que ostenta la gran cruz y banda de la Orden de Carlos III y otra condecoración, no identificada, probablemente extranjera. Señala hacia un fondo de paisaje.
Pedro Caro Sureda, III Marqués de la Romana, fue una de las personalidades más significativas de la Guerra de la Independencia. Nacido en Palma de Mallorca el 3 de octubre de 1761. Estudió Filosofía y Literatura, ingresando más tarde en el Colegio de Marina de Cartagena, arma en la que alcanzó el grado de Alférez de Fragata en 1779. Sirvió a las órdenes de su tío Ventura Caro, ascendiendo por méritos de guerra a Mariscal de Campo y Capitán General Interino de Cataluña en 1800. Nombrado Jefe de las tropas españolas que luchaban contra Napoleón en el norte de Europa, al declararse en España la guerra contra los franceses, embarcó en una famosa y arriesgada expedición sus diezmadas tropas que se hallaban en Straslund hacia la península, poniéndose a su llegada a las órdenes del general inglés Moore. Miembro de la Real Maestranza de Valencia, del Consejo de Estado y de la Suprema Junta de Gobierno del Reino, ingeniero general de infantería, caballería y milicias y Capitán General de los reales ejércitos, a su muerte, ocurrida en Cartaxo (Portugal) el 23 de enero de 1811, Fernando VII otorgó al hijo del militar la Grandeza de España de Primera Clase, en memoria de los servicios prestados por aquél. Aunque el Marqués de la Romana falleció en 1811, el retrato corresponde a los primeros años de estancia de Vicente López en Madrid, ya al servicio de Fernando VII, por lo que ha de tratarse de un retrato de una efigie póstuma.