Proyecto para un tabernáculo o sagrario
Finales del siglo XVI. Aguada parda, Pluma sobre papel amarillento, 280 x 180 mm. No expuestoProyecto de estructura arquitectónica de planta centralizada, rematada por cúpula gallonada, horadada por óculos y linterna con cupulín escamado. Con columnas angulares de orden compuesto. Frontispicio rematado en frontón triangular quebrado y cartela o escudo con la paloma del Espíritu Santo; cerrado mediante puertas con representaciones de los cuatro Evangelistas. En los ángulos, sobre la cornisa, figuras escultóricas de ángeles niños sosteniendo escudos. En el banco, representaciones decorativas a base de roleos, figuras foliáceas y escudos.Datable a finales del siglo XVI, podría estar en relación con Juan de Herrera, aunque presenta reminiscencias del estilo plateresco.