Puerto de Pajares
Hacia 1874. Óleo sobre papel pegado en cartón, 16,5 x 42 cmDepósito en otra institución
Sobre un nítido cielo azul y propiciado por el formato alargado, se destacan los cerros que se yerguen como únicos protagonistas de una composición resuelta con briosas y acertadas pinceladas. En primer plano y por el centro se abre una senda que serpentea entre las montañas perdiéndose en la lejanía, entre las cumbres de las alturas de la derecha. A la izquierda, crestas escarpadas de las calizas carboníferas que componen los picos, ensombrecidas en su cara norte e iluminadas en sus laderas, que descienden hacia un pequeño valle en el que se observa crecida una rala y desigual vegetación.
De nuevo el realismo de este pequeño estudio describe con minuciosidad los cerros destacados al sur de Pajares, en la provincia de León. De izquierda a derecha, las cumbres de las Torres de las Tres Marías tomadas en su vertiente norte y Peña Ortegal. La vista está tomada desde Los Tapinales, en la zona del Cuetu Negro, aguas a Pobladura de la Tercia y Viadangos de Arbas (Texto extractado de: Gutiérrez Márquez, A.; Carlos de Haes en el Museo del Prado 1826-1898, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2002, p. 94).