Retrato de dama
Hacia 1805. , 60 x 50 mm. No expuestoElegante retrato de busto con amplio escote, vestimenta de estilo neoclásico, con el cabello enmarcando el rostro con pequeños rizos, una trenza a modo de diadema, y un recogido que deja el cabello suelto por delante del cuello. La retratada pertenecía a una de las familias nobles españolas del momento. Siguiendo la técnica del miniaturista holandés afincado en España Guillermo Ducker (activo entre 1799 y 1813), considerado uno de los mejores miniaturistas de principios del siglo XIX y que marcó la producción de este arte, las carnaciones del rostro están realizadas con un suave punteado, de pincelada más larga en el resto de la composición, sobre un fondo amarronado, habitual en las obras de este artista, pero poco frecuente en otras miniaturas. La policromía de la miniatura se encuentra en un buen estado de conservación, pero la pieza ha sido recortada sin cuidado, produciéndose fisuras y la rotura del marfil en los bordes. Probablemente fue recortada para encajarla en el marco, y por este motivo la firma, que llama la atención por su burda calidad en comparación con la miniatura, ha quedado también recortada. Las letras que aparecen como restos de firma no se identifican con un miniaturista de esa época (Texto extractado de Azcue, L. en: Memoria de Actividades, Museo Nacional del Prado, 2012, p. 54).