Rey godo, anterior a Leovigildo
1749 - 1751. Piedra de Colmenar, 326 x 124 cmEdificio del Salón de Reinos. Palacio del Buen Retiro - Fachada Norte
Con motivo de la jura de la infanta Isabel como princesa heredera en 1833, se planteó realizar una decoración de las fachadas del Museo, momento en el cual se decidió colocar en la fachada oeste, en los intercolumnios de los extremos, dos estatuas en piedra de Colmenar procedentes del conjunto de esculturas de monarcas creadas para la decoración del Palacio Real Nuevo, realizadas entre 1749 y 1751 bajo la dirección de Giovanni Domenico Olivieri y Felipe de Castro y hoy dispersas por toda España. Estas dos figuras (E00514 y E00515), de las que no habla la bibliografía sobre el conjunto de Palacio, pero que sí se recogen en el inventario del Museo de 1834, parece que se ubicaron sobre amplios pedestales imitando piedra berroqueña, y en los grabados y dibujos de la época aparecen siempre insinuadas, pero nunca identificadas. No se sabe cómo se hizo la selección, pero da la impresión que fue muy precipitada, y parece que todo el conjunto de los monarcas fue posteriormente restaurado por Francisco Elías y José Tomás. Todavía seis años después, en 1839, se planteó resolver por real orden, de manera definitiva, el tema de los pedestales para las dos estatuas del intercolumnio, que no se describen. Para ahorrar, buscaron primero piedras de pertenencia de S.M. que no se pudieron encontrar, por lo que finalmente las esculturas se debieron colocar sobre nuevos pedestales hacia 1814. Sin especificar de qué monarcas se trataba, aparecen mencionadas en 1848 y en años sucesivos al describir el Museo. Para visualizarlos con una progresiva nitidez y conseguir finalmente identificarlos, hay que esperar a disponer de fotografías de la fachada: el daguerrotipo de José Albiñana, de 1851; las vistas de Charles Clifford, de 1853 y 1857; la tomada por Louis de Clercq, de 1862-63 (HF0822) y, en particular, más claras y nítidas en lo que a las esculturas se refiere, la tomada por el vizconde de Dax (1816-1872) en 1853 y la realizada por Charles Clifford hacia 1860 (HF0686). Estas dos últimas permiten identificar a los monarcas: a la izquierda de la puerta Rey godo anterior a Leovigildo (E00514), que dobla su brazo derecho, y a la derecha, Rey godo (E00515), que adelanta el brazo derecho -brazo hoy perdido-, y que figuran en el inventario del Prado de 1857. Otras dos esculturas, también propiedad del Prado (E00512 y E00513), fueron depositadas en 1880 en el entonces Museo de Artillería. Se colocaron en el frente de este edificio, delante del torreón izquierdo, según se aprecia en una fotografía de hacía 1881 (Instituto del Patrimonio Cultural, Archivo Ruiz Vernacci, inv. núm. 2587), donde desde 1841 ya se encontraban otras dos, situadas en el centro de la fachada, pero que no pertenecían al Museo del Prado. Las dos esculturas que ornaban la puerta del Prado, y que todavía pueden verse en una fotografía de hacia 1881-85, fueron también depositadas en el Museo de Artillería, en 1886, quedando desde entonces los seis monarcas en la fachada del inmueble que fuera Museo del Ejército hasta 2010 (Texto extractado de Azcue Brea, L.: "El ornato exterior del Museo del Prado. Un programa escultórico inacabado", Boletín del Museo del Prado, Tomo XXX, 48, 2012, pp. 104-105).