Richard Wagner
1892. Bronce, 49 x 24 cmEn exposición temporal
El escultor y pintor cántabro, de formación parisina y romana, transformó su obra influido por el movimiento filosófico-artístico de Arthur Schopenhauer (1788-1860) y del músico Richard Wagner (1813-1883), con quien se encontró en cuatro ocasiones. Realizó dibujos, estampas y pinturas que giraban en torno a Parsifal y otras obras de Wagner.
Retrato modelado con soltura y con una gran calidad técnica. El propio escultor donó este retrato en 1902 al Museo de Arte Moderno. Fue depositado por O. M. de 5-1-1933 en el instituto de Villafranca de los Barros. Después de 1936 pasó al Museo de Badajoz, donde permaneció hasta 2004, en cuyo catálogo tenía el núm. 107.