Ruinas de la basílica pretoriense de San Pedro y San Pablo en Toledo
Hacia 1852. Lápiz compuesto sobre papel avitelado, 72 x 111 mm. No expuestoEl Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está realizado sobre papel avitelado, adherido en la mitad inferior izquierda de la página del álbum. En general, los dibujos adheridos a las páginas en blanco del álbum, se consideran diseños previos para el grabado, debido a las características formales que presentan. Se trata de dibujos realizados mediante una técnica lineal y precisa, sin apenas sombreados, semejante al lenguaje de blancos y negros propio del grabado; las medidas coinciden con las estampas finales localizadas en publicaciones de la época firmadas por Pizarro; y por último, presentan señales de su traspaso, como restos de cera, huella del taco de madera, repaso de contronos, ennegrecimiento por el reverso, o un cuadriculado adicional.
En este caso, el dibujo se relaciona con la xilografía publicada en, J. de Mariana, Historia general de España, t. 1, Madrid, 1852, p. 176 (Firmado “Pizarro — CADERCH”, con mediadas, 60 x 100 mm); y la xilografía del mismo tema publicada en el Semanario Pintoresco Español, (14 de junio de 1857), p. 161-162 (firmado, "NOGUERA -- PIZARRO)".
Además, en el mismo álbum del Museo del Prado, se conserva otro dibujo del mismo tema, D06404/105-04