San Juan Bautista señalando al Mesías
Hacia 1723. Óleo sobre lienzo, 194 x 244 cm. No expuestoEste lienzo, como el de Salomón y la reina de Saba (P6944) juntamente con otros dos lienzos que guarda el Museo de Gijón, son cuanto hasta ahora ha podido identificarse de una importante colección de lienzos de Paolo de Matheis que a finales del siglo XVIII vio el viajero Ponz en Huete (Cuenca). Dice así el erudito académico: "En una casa de esta ciudad (Huete) vi unos doce cuadros originales de Pablo de Mattei, de quien son los de la vida de San Francisco Javier, en el Claustro de ese Real Colegio de San Isidro. Éstos representan varios asuntos de historia Sagrada, que son Sansón, Esther, de Rebeca, etc., el Bautismo de Christo y otras cosas del Nuevo Testamento. Hay también en la casa una Sagrada Familia del mismo autor, y de su mano juzgo que son tres cuadros del altar mayor de la iglesia que fue de Jesuitas, es a saber, la Concepción y los dos Santos Juanes".
Esta obra muestra con claridad el estilo maduro del artista, ya emancipado de su dependencia respecto a su maestro Giordano e impregnado de ciertos ecos del barroco romano, al modo de Carlo Maratta, con quien a veces se han confundido algunas obras suyas. Resulta un tanto desconcertante por su evidente frialdad y su concepción mucho más rígida que otras obras del artista. Sin embargo, un atento examen hace advertir una serie de detalles muy característicos del último estilo del pintor. Los paralelos más precisos pueden establecerse con obras como los lienzos de la iglesia de San Paolo d´Argan de Bérgamo, obra de 1727-1728. Los personajes de la Recogida del maná de esta iglesia, especialmente los femeninos, son hermanos de las figuras de este lienzo.
Este cuadro es compañero del Bautismo de Cristo, del Museo de Gijón.
Pérez Sánchez, Alfonso Emilio, Dos lienzos de Paolo de Matteis donados al Prado. Boletín del Museo del Prado, 1984, p.119-122