San Juan Bautista y San Juan Nepomuceno
Hacia 1729. Aguada parda, Lápiz negro sobre papel agarbanzado, 253 x 170 mmNo expuesto
A la izquierda, en pie, san Juan Bautista; en el centro, un angelito sentado sujeta el cordero. A la derecha, arrodillado, san Juan Nepomuceno, junto al río en el que sufrió martirio; sostiene en sus brazos la palma y el crucifijo. Parece dibujo veneciano del siglo XVIII. El modo de hacer los rostros de las figuras y algunas otras abreviaciones características, hacen posible aceptar, aunque con reservas, la antigua atribución del dibujo a Amiconi. La canonización de San Juan Nepomuceno en 1729, fijaría la realización del dibujo en ese año o poco después. La composición está encuadrada en tinta marrón. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 19).