Santa Elena descubriendo la Vera Cruz
Siglo XVI. Aguada, Pluma, Preparado a lápiz, Tinta parda sobre papel amarillento, 308 x 180 mmNo expuesto
El empleo de la aguada parda claro es característico del estilo de Bernardino India, como también lo es el caprichoso dibujo del cabello de muchas de las figuras, especialmente las de los dos eclesiásticos que aparecen arrodillados a la izquierda del primer término. El dibujo representa el momento en que Santa Elena descubre la Vera Cruz, cuando un muerto resucita tras ser colocado sobre la verdadera Cruz de Cristo, en presencia de espectadores entre los que se encuentran la misma Santa Elena y un obispo arrodillado en primer término.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de dibujos. Dibujos italianos del siglo XVI (por Nicholas Turner, con la colaboración de José Manuel Matilla), Madrid, Museo Nacional del Prado, 2004, p.306