Santo obispo / Proyecto de mausoleo
Siglo XVIII. Sanguina sobre papel verdoso, 237 x 185 mm. No expuestoFigura de perfil a la derecha en traje pontifical con el brazo derecho extendido señalando algo. Arrodillado a sus pies, un acolito con un libro, que alza la cabeza hacia el santo y señala también en la misma dirección con el brazo izquierdo. Fondo de paisaje con arquitecturas. El mausoleo del reverso muestra una urna, sobre la que hay una figura femenina que sostiene en alto un retrato en ovalo del difunto, mientras otra, sentada, muestra un largo rotulo o filacteria para sus títulos. Fondo de rico cortinaje. El dibujo es desde luego obra de escultor, y recuerda muy intensamente los dibujos de Felipe de Castro, dados a conocer por Claude Bedat. El trazo suelto e impreciso, las proporciones alargadísimas de los personajes y el sombreado a duros trazos paralelos, parecen subrayar la atribución propuesta a título provisional. La Biblioteca Nacional, guarda entre los anónimos italianos del siglo XVII un dibujo también a sanguina, que más bien parece calco o reporte, atribuido con vacilación a Pietro Testa, y que es idéntico a este, aunque invertido (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E.: Museo del Prado. Catálogo de Dibujos. Dibujos españoles. S. XVIII (c-z), Madrid, 1977, p. 30).