Vaso de cristal con piquera y asa trebolada
Hacia 1863. Albúmina sobre papel fotográfico, 204 x 141 mmNo expuesto
Las fotografías de las piezas del Tesoro del Delfín, pertenecientes entonces al Museo Real de Pinturas, fueron tomadas en torno a 1863 por Jane Clifford, "fotógrafa inglesa de Madrid", con destino al South Kensington Museum de Londres, hoy Victoria & Albert. El encargo lo hizo el conservador J. C. Robinson con fines pedagógicos: facilitar modelos a los estudiantes de artes decorativas.
Como era habitual en la época, Jane fotografió las piezas al aire libre debido a la todavía baja sensibilidad de las placas fotográficas a la luz. Utilizó negativos de vidrio al colodión húmedo, a partir de los cuales obtenía, por contacto, positivos sobre papel que después pegaba sobre un cartón. La fotógrafa conservó los negativos y vendió copias de los positivos no solo al South Kensington Museum sino también al Prado y al Konstmuseum de Gotemburgo (Suecia), además de a Patrimonio Nacional.
Británica nacida hacia 1821/22, llegó a Madrid en 1850 como aeronauta (participó en exhibiciones de ascenso en globo aerostático), en compañía de su marido, el galés Charles Clifford, que ese mismo año abrió un gabinete fotográfico en Madrid. Como muchas mujeres de su época, Jane colaboró con su pareja en las labores propias de la profesión, lo que le permitió, tras quedarse viuda, seguir con el negocio, realizar el encargo del Tesoro y abrir un nuevo estudio. Documentada en Madrid hasta 1866, fue una de las primeras mujeres registradas en la Société Française de Photographie (en 1856).
García Felguera, Mª de los Santos, 'Jane Clifford' En: Invitadas: Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931), Madrid, Museo Nacional del Prado, 2020, p.284 nº 69