Bibliography +
Inventario Palacio de Madrid, Madrid, 1686, pp. 4753.
Ponz, Antonio, Viage de España. Vol. I, VI, Joachin Ibarra, Madrid, 1776, pp. 117.
Inventario Real Palacio del Buen Retiro, Madrid, 1794, pp. 15967(494).
Mayer, August L., Historia de la Pintura Española, Espasa Calpe, Madrid, 1928, pp. 428.
Lozoya, Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de, Historia del arte hispánico, IV, Salvat, Barcelona - Buenos Aires, 1945, pp. 123.
Angulo, D., Francisco Rizi. Cuadros de tema profano, Archivo español de arte y arqueología, 44, 1971, pp. 357.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II : 1701-1, Museo del PradoPatronato Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 307.
Potter, George Richard, Historia del mundo moderno, V, Ramon SopenaCambridge University, Barcelona, 1980, pp. 275.
El arte en la época de Calderón, Ministerio de Cultura, Madrid, 1981, pp. 83.
Bernis, Carmen, ''El traje de viudas y dueñas en los cuadros de Velázquez y su escuela'' en: Miscelánea de arte, Instituto ''Diego Velázquez'', Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1982.
Martín González, Juan José, El artista en la sociedad española del siglo XVII, Cátedra, Madrid, 1984, pp. 131/ lám.17.
Bonet Correa, Antonio, La plaza Mayor de Madrid escenario de la Corte, Coloquio Artes, 27 (64), 1985, pp. 54-61.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 562-563.
Sullivan, Edward J., Baroque painting in Madrid: the contribution of Claudio Coello, University of Missouri Press, Columbia, 1986, pp. 7/ lám.5.
Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo :, Ministerio de Cultura: Banco Herrero, Madrid, 1986, pp. 262-263.
Menendez Pidal, R., Historia de España. El Siglo del Quijote.1.Religion,..., XXVI, Espasa: Calpe, Madrid, 1986, pp. 671/ lám.259.
Monstruos, enanos y bufones en la Corte de los Austrias, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1986, pp. 116.
Barghahn, Barbara Von, Philip IV and the Golden House of the Buen Retiro in the Tradition of Caesar, Garland PublishingInc., Nueva York, 1986, pp. 282/ lám.1061.
Palomino de Castro y Velasco, Acisclo Antonio, Vidas, Alianza Editorial, Madrid, 1986, pp. 276.
Brown, Jonathan, La Edad de Oro de la pintura en España, Nerea, Madrid, 1990, pp. 287/ lám.272.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Suárez de Figueroa, Diego, Camino de el cielo: emblemas christianos, s.n., Madrid, 1992, pp. 89.
La Pintura Española, Electa, Milán, 1995, pp. 364/ lám.417.
López Torrijos, Rosa, Mitologia e Historia en las Obras Maestras del Prado, Scala Books, Londres, 1998, pp. 89.
Brown, Jonathan, Painting in Spain 1500-1700, Yale University Press, Yale, 1998, pp. 234/ lám.306.
Castillo-Ojugas, Antonio, Una visita médica al Museo del Prado, You & Us, Madrid, 1998, pp. 75.
Colomer, José Luis, Arte y diplomacia de la monarquía hispánica en el siglo XVII, Fernando Villaverde Edicciones, Madrid, 2003, pp. 197.
Scholz-Hänsel, Michael, 'Das bildprogramm im Convento de los Capuchinos de la Paciencia de Cristo (um 1650) in Madrid im context von 'Konfessionalisierung' und 'disziplinierung' En: Kirchliche Kultur und Kunst des 17. Jahrhunderts in Spanien.., Vervuert ; Iberoamericana, 2004, pp. 279-295 [289 f.4].
Molina, Alvaro, Vestir la identidad, construir la apariencia: la cuestión del traje en la España del Siglo XVIII, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, 2004, pp. 28.
Kagan, R. L, Yankees in the Prado. A historiographical overview, Boletín del Museo del Prado, XXV, 2007, pp. 32-45.
Carlos II: el rey y su entorno cortesano, Centro de Estudios Europa Hispánica, Madrid, 2009, pp. 140,165,151-177.
Simal, Mercedes, El palacio de Buen Retiro y sus colecciones durante la Guerra de la Independencia. Antecedentes y consecuencias, Jornadas de Arte (14ª. 2008. Madrid) Arte en tiempos de guerra, 2009, pp. 445-455.
Pascual Chenel, Álvaro, El retrato de Estado durante el reinado de Carlos II. Imagen y propaganda, Fundación Universitaria Española, Madrid, 2010, pp. 466-469, cat. PC64.
Descalzo, Amelia, 'El traje masculino español en la época de los Austrias' En: Vestir a la española en las cortes europeas (siglos XVI y XVII), I, CEEH, Madrid, 2014, pp. 15-38 [31,f.11].
Torrego Casado, Almudena, La Inquisición madrileña en el siglo XVII, Madrid histórico, n.55, 2015, pp. 38.
de Mingo Lorente, Adolfo, Otro centenario de artistas en 2014. Obra toledana de Francisco Ruiz (1614-1685) y de Juan Carreño de Miranda (1614-1685), Archivo secreto, n.6, 2015, pp. 231-247 [235].