Bibliography +
Martinez Ripoll, Antonio, Francisco de Herrera el Viejo, Diputación Provincial, Sevilla, 1978, pp. 72, fig. 63.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. 583.
Orihuela, Mercedes y Cenalmor, Elena, El ''Prado disperso''. Obras depositadas en Córdoba y Sevilla. II. Sevilla. Universidad, Boletín del Museo del Prado, XX, Madrid, 2002, pp. 167.
Pérez Sánchez, A. E.; Navarrete Prieto, B., De Herrera a Velázquez: el primer naturalismo en Sevilla, Fundación Focus-Abengoa; Bilboko Arte Eder Museoa, Sevilla; Bilbao, 2005, pp. 160-161.
Papi, Gianni, Ribera a Roma, Edizioni dei Soncino, Soncino (Cremona), 2007.
Portús Pérez, Javier, Velázquez and the Celebration of Painting: The Golden Age in the Museo del Prado, The Yomiuri Shimbun: The National Museum of Western Art, Tokio, 2018, pp. n.11.
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2213.
Escuela Española / 2213. Un Filósofo. / Alto 3 Pies, 9 Pulg, 6 Lin; Ancho 2 Pies, 9 Pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1868.
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 395.
Otra [pintura]: Copia de Josef Ribera. Un Filosofo escribiendo, de vara y sesma de alto, y vara de ancho con marco dorado...200
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 395.
Secretaría de Estado [...] {22216-22217} 395-397 / vara y quarta alto tres quartas ancho = un filosofo escribiendo vestido de negro barba y pelo blanco = una señora que parece monja con vn libro en la mano