Bibliography +
Hubner, Emil, Die Antiken Bildwerke in Madrid, Druck Und Verlag Von Georg Reimer, Berlín, 1862, pp. 73.
Barrón, Eduardo, Catálogo de la escultura, Imprenta y fototipia J. Lacoste, Madrid, 1908, pp. 41-43, n.28.
Ricard, Robert, Marbres Antiques du Musee du Prado a Madrid, Feret & Fils, Burdeos, 1923, pp. 44.
Tormo y Monzó, Elías, Homenaje Español a la Memoria de Emil Hubner, El Fundador de la Moderna Arqueologia Hispanica., Imprenta y Editorial Maestre, Madrid, 1948, pp. 61.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de la Escultura, por A. Blanco, Madrid, 1957, pp. 30.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de la Escultura, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1981.
Haskell, F. Penny, N, Taste and the Antique. The Lure of Classical Sculpture 1500-1900, Yale University Press, Londres, 1982, pp. 174.
Schröder, Stephan F., Catálogo de la escultura clásica: Museo del Prado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1993, pp. 206-208.
Alvarez Cabanas, A., Roger Van Der Weyden en el Museo del Prado, Imp.Helenica, Madrid, 1996, pp. 213.
El Cuaderno de Ajello y las esculturas del Museo del Prado, Museo del Prado, Madrid, 1998, pp. 142.
Museo Nacional del Prado, Escultura clásica: guía, Fundación Marcelino Botín; Museo del Prado, Santander, 1999, pp. 144.
El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso: retrato y escena del rey, Patrimonio Nacional; El Viso, Madrid, 2000, pp. 455.
Schröder, Stephan F., Catálogo de la escultura clásica: Museo del Prado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2004, pp. 367-374.
Museo Nacional del Prado, Enciclopedia del Museo del Prado, IV, T.F. Editores: Fundación Amigos, Madrid, 2006, pp. 1239-1241.
Schröder, S. y Elvira Barba, M.A., ''Eutichio Ajello (1711-1793) y su descripción de la célebre Real Galería de San Idelfonso'', Boletín del Museo del Prado, XXIV, 2006, pp. 40-88.
Museo Nacional del Prado, La Guía del Prado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2008, pp. 447.
Museo Nacional del Prado, El Museo del Prado: la colección de escultura, artes decorativas y dibujos, Museo Nacional del Prado, 2009.
Beaven, Lisa, An ardent patron. Cardinal Camillo Massimo and his antiquarian and artisctic circle: Giovanni Pietro Bellori,Claude Lorrain,Nicolas Poussin, Diego Velázquez., P.Holberton-C.Estd.Europa Hispánica, Londres Madrid, 2010, pp. 267-273 [271].
Corona y arqueología en el Siglo de las Luces, Patrimonio Nacional, 2010, pp. 34-46,85-93.
Herrero Sanz, Mª J., El grupo de S. Ildefonso o la ofrenda de Orestes y Pílades: de Roma a Madrid, Reales Sitios, XLVII, 2010, pp. 30-41.
Azcue Brea, Leticia, El origen de las colecciones de escultura del Museo del Prado. El Real Museo de Pintura y Escultura, El taller europeo. Intercambios, influjos y préstamos en escultura moderna europea. I Encuentro europeo de museos con colecciones de escultura, 2012, pp. 73-108.
Rupprecht Goette, H. Nagy, A.M, Zum schlachrsarkofag im Museum der Bildenden Künste, Budapest - Nachantike überarbeitingen antiker sarkophage, Bulletin du Musée hongrois des beaux-arts, 118, 2013, pp. 91-94 [75-99].
Schmitz, Brigitte, 'Abbild leibild-die Ildefonso-Gruppe in der deutschen kunst' En:, El legado de Johann Joachim Winckelmann en España. Actas congreso internacional 20-21 Oct.2011, 2014, pp. 207-215.
Rügler, Axel, 'Die Ildefonso gruppe in Winckelmanns monumenti antichi inediti' En:, El legado de Johann Joachim Winckelmann en España. Actas congreso internacional 20-21 Oct.2011, 2014, pp. 193-202.
Pierguidi, Stefano, Monnot, Livio Odescalchi e il gladiatore dei Musei Capitolini, Bollettino dei Musei Comunali di Roma, XXVIII, 2014, pp. 53-60 [59].
G. Navarro, C.; Perdices, A., La mirada del otro: escenarios para la diferencia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2017, pp. 35 n.1.